4 de octubre de 2009

Municipalidad plantó árboles en el Parque Kohanoff por la Paz

Iniciativa del municipio

En conmemoración del inicio de la Marcha Mundial de la Paz y la No Violencia, la comuna capitalina procedió - en el marco de otras actividades - a realizar una forestación en el norte de la ciudad.

La Marcha Mundial de la Paz y la No Violencia, que saldrá en las próximas horas de Nueva Zelanda y pasará por Resistencia el 26 de diciembre, motivaron a la Municipalidad y el Movimiento Humanista a realizar una plantación de árboles en el Parque Kohanoff, ubicado en la zona norte de la capital chaqueña, cerca del Barrio Mujeres Argentinas.

Participaron de la forestación la Intendente Aída Ayala, los concejales Carlos Cabrera y Ebe Arechavala y los secretarios municipales de Planificación Alicia Ogara, de Obras Públicas Oscar Bonfanti, General Walter Acevedo, y de Desarrollo Humano Olga Saporitti.
Las actividades continuarán a la tarde con un festival en la Universidad Popular, organizado por Municipalidad de Resistencia, la Comunidad para el Desarrollo Humano, el Instituto de Cultura Provincial y la Universidad Popular.

Cabe destacar que el viernes 02 de Octubre, es día en que se conmemora el nacimiento de Gandhi, declarado por la Naciones Unidas Día Internacional de la No Violencia. Por ello arranca en Nueva Zelanda la Marcha Mundial Por la Paz y la No Violencia, una iniciativa de “Mundo sin Guerras y sin Violencia”.

Está previsto que el día 26 de diciembre la movilización mundial llegue a Resistencia y visite el Parque Kohanoff, lugar donde se encuentra una sala de Meditación Universal, para continuar después con su recorrido que en total demanda 93 días y 160.000 km de recorrido por tierra, mar y aire, finalizando el 2 de enero de 2010 en la cordillera de Los Andes, en Punta de Vacas al pie del Monte Aconcagua.

Recorrerá los 6 continentes, cerca de 100 países, con la participación de más de 1 millón de personas.

El objetivo principal de la marcha es crear conciencia de la real necesidad de la Paz y la única salida es la No Violencia como metodología para superar la pre-historia humana violenta. Somos concientes que es hora de trabajar para terminar con todas las formas de violencia, no sólo la violencia física, sino la violencia económica, la violencia sexual, racial, religiosa, moral, cultural y psicológica. Es decir, acabar con toda discriminación proclamando como máxima moral el tratar a los demás como uno quiere ser tratado.

No hay comentarios: